• WHO WE ARE
    • Founder
    • Team Members
    • CONTACT US
  • OUR IMPACT
    • Current Projects
      • Gallery
      • Proyecto de inclusión para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Ecuador
      • Proyecto Sociocultural en Comunidades de la Costa Ecuatoriana
      • Profile of Psycho-social Project in the Ecuadorian Amazon
  • PUBLICATIONS
    • Books by Dr. David Moursund
      • The Future of AI In Our Schools
      • Computer Cultural Literacy for Educators
      • The Fourth R (Second Edition)
      • Joy of Learning
      • Brain Science for Educators and Parents
      • More books / Más libros
    • Newsletters in English
    • Boletines
      • Publicaciones 2018
        • ¿Qué pasó con las escuelas efectivas?
        • Construyendo sobre el trabajo previo de uno mismo y de otros
        • Un Experimento de Pensamiento sobre la 4ta R en la Educación
        • Documentos de Educación de la Era de la Información en Traducción (Parte 1)
        • Documentos de Educación de la Era de la Información en Traducción (Parte 2)
        • Derechos inalienables de los niños
        • Calidad de vida, parte 1: Resumen
        • Calidad de vida, parte 2: Derechos humanos en todo el mundo
        • Las herramientas de las TIC y el futuro de la educación  Parte 1: Breve historia de las herramientas en la educación
        • Herramientas y el futuro de la educación  Parte 2: Educación matemática
      • Publicaciones 2019
        • Herramientas y el futuro de la educación  Parte 3: TIC y educación matemática
        • Herramientas y el futuro de la educación, Parte 4a: Uso de cerebros humanos e informáticos como herramientas  para resolver problemas matemáticos 
        • Las herramientas TIC y el futuro de la educación. Parte 4b: Uso de cerebros humanos e informáticos como herramientas en la resolución de problemas de matemáticas
        • Las herramientas TIC y el futuro de la educación. Parte 5: Matemáticas en el currículo
        • Transformación digital en negocios con fines de lucro y en las escuelas públicas
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 1)
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 2)
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 3)
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 4)
        • Planificación para el futuro de la educación
        • Educación para un mundo cambiante
        • Prediciendo el futuro
        • Presentación de la Conferencia ISTE 2019 de David Moursund sobre el Futuro de la Tecnología Informática y la Educación
        • Preguntas desafiantes sobre el Futuro de la Tecnología Informática en la Educación
        • Objetivos educativos y mejora de la educación
        • Metas en Educación Informal y Escolarización Formal: Parte 1
        • Metas en Educación Informal y Escolarización Formal: Parte 2
        • Educación para ayudar a abordar la biodiversidad y otros desafíos globales
        • Consejos para un educador bastante nuevo
        • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la resolución de problemas en todo el plan de estudios
        • Tres libros de Yuval Noah Harari
        • Celebrando el 12° cumpleaños de IAE con un saludo a los libros gratuitos de IAE
        • Inteligencia Real y Artificial
        • Mirando al 2020 con una visión 20/20
      • Publicaciones 2020
        • Introducción a las TICs y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 1
        • Introducción a las TICs y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 2
        • Introducción a las TICs y las Matemáticas A través del Currículo de Historia. Parte 3
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 4
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 5
        • Introducción a las TIC y las matemáticas A través del plan de estudios de historia. Parte 6
        • Introducción a las TIC y las matemáticas a través del plan de estudios de historia. Parte 7
        • Introducción a las TIC y las matemáticas A través del plan de estudios de historia. Parte 8
        • Introducción a Las TIC y Las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 9
        • Introducción a Las TIC y Las Latemáticas A través del Plan de studios de historia. Parte 10
        • Introducción a Las TIC y Las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 11
        • Introducción a las TIC y las matemáticas a través del plan de estudios de historia. Parte 12
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 13
        • Introducción a la TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 14
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 15: Alfabetización Informática Cultural. Parte B
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 16 Alfabetización Informática Cultural: Parte C
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 17. Alfabetización Informática Cultural: Parte D
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. ¿Qué son Las Matemáticas? Parte 1
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. ¿Qué son Las Matemáticas? Parte 2
        • Alfabetización Cultural Informática para Educadores
        • Pensando en el futuro de la educación
        • Algunos desafíos sobre la tecnología de la información y comunicación para nuestros sistemas educativos actuales
        • Citas llenas de sabiduría
        • La inteligencia artificial y el futuro de las escuelas K-12. Parte 1: Inteligencia artificial
      • Publicaciones 2021
        • La inteligencia artificial y el futuro de las escuelas K-12. Parte 2: Objetivos de La Educación
        • La inteligencia artificial y el futuro de las escuelas K-12. Parte 3: Descripción general de la Inteligencia Artificial
  • Home Schooling (Escuela en Casa)
    • Matemáticas en Casa
      • Khan Academy
      • Mathigon
      • Math Planet
      • Desmos Classroom
      • GeoGebra
      • Math is Fun
      • Didactalia
  • TOOLS FOR EDUCATORS
    • Tutorial sobre cómo Elaborar Presentaciones en Canva
    • Recursos para la enseñanza en línea
      • Live worksheets
      • Clase de bitmoji con herramientas de aprendizaje
      • Toy Theater (Teatro de juguete)
      • Aplicaciones para aprender matemáticas
      • Herramientas digitales de matemáticas
      • Free Calculation Tools
    • Como usar Tecnología en la Educación
      • Introducción a AGATE Solutions y Google Drive
      • Capacitación sobre el uso de la plataforma Khan Academy para los profesores de la Escuela de Educación Básica Fiscal Angel Felicisimo Rojas
      • Tutorial sobre como subir archivos en Google drive desde el celular
  • RECOGNIZING OUR DONORS
  • GIVING

Archives

  • January 2023
  • November 2022
  • September 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • May 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • September 2020
  • July 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • April 2019
  • July 2018
  • June 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • October 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • January 2017
  • December 2015

Categories

  • AGATA Ballenita
  • Brain Science for Educators and Parents
  • Creating Efficient Shelters
  • Current Agate Projects
  • Dave Moursund Books
  • IAE newsletter
  • International Perspectives in Education
  • Newsletter in English
  • Proyecto de inclusión en Ecuador
  • Team Member
  • Technology Trends Worth Trying
  • Uncategorized

Recent Posts

  • Tutorial sobre cómo Elaborar Presentaciones en Canva
  • Russell Moursund
  • Sonia Moursund
  • Annalisa Moursund
  • Natalie Moursund

Recent Comments

No comments to show.
Skip to content
MOURSUND AGATE FOUNDATION
  • WHO WE ARE
    • Founder
    • Team Members
    • CONTACT US
  • OUR IMPACT
    • Current Projects
      • Gallery
      • Proyecto de inclusión para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Ecuador
      • Proyecto Sociocultural en Comunidades de la Costa Ecuatoriana
      • Profile of Psycho-social Project in the Ecuadorian Amazon
  • PUBLICATIONS
    • Books by Dr. David Moursund
      • The Future of AI In Our Schools
      • Computer Cultural Literacy for Educators
      • The Fourth R (Second Edition)
      • Joy of Learning
      • Brain Science for Educators and Parents
      • More books / Más libros
    • Newsletters in English
    • Boletines
      • Publicaciones 2018
        • ¿Qué pasó con las escuelas efectivas?
        • Construyendo sobre el trabajo previo de uno mismo y de otros
        • Un Experimento de Pensamiento sobre la 4ta R en la Educación
        • Documentos de Educación de la Era de la Información en Traducción (Parte 1)
        • Documentos de Educación de la Era de la Información en Traducción (Parte 2)
        • Derechos inalienables de los niños
        • Calidad de vida, parte 1: Resumen
        • Calidad de vida, parte 2: Derechos humanos en todo el mundo
        • Las herramientas de las TIC y el futuro de la educación  Parte 1: Breve historia de las herramientas en la educación
        • Herramientas y el futuro de la educación  Parte 2: Educación matemática
      • Publicaciones 2019
        • Herramientas y el futuro de la educación  Parte 3: TIC y educación matemática
        • Herramientas y el futuro de la educación, Parte 4a: Uso de cerebros humanos e informáticos como herramientas  para resolver problemas matemáticos 
        • Las herramientas TIC y el futuro de la educación. Parte 4b: Uso de cerebros humanos e informáticos como herramientas en la resolución de problemas de matemáticas
        • Las herramientas TIC y el futuro de la educación. Parte 5: Matemáticas en el currículo
        • Transformación digital en negocios con fines de lucro y en las escuelas públicas
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 1)
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 2)
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 3)
        • Algunos roles de las TIC y las matemáticas en el currículum de Historia (Capítulo 4)
        • Planificación para el futuro de la educación
        • Educación para un mundo cambiante
        • Prediciendo el futuro
        • Presentación de la Conferencia ISTE 2019 de David Moursund sobre el Futuro de la Tecnología Informática y la Educación
        • Preguntas desafiantes sobre el Futuro de la Tecnología Informática en la Educación
        • Objetivos educativos y mejora de la educación
        • Metas en Educación Informal y Escolarización Formal: Parte 1
        • Metas en Educación Informal y Escolarización Formal: Parte 2
        • Educación para ayudar a abordar la biodiversidad y otros desafíos globales
        • Consejos para un educador bastante nuevo
        • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la resolución de problemas en todo el plan de estudios
        • Tres libros de Yuval Noah Harari
        • Celebrando el 12° cumpleaños de IAE con un saludo a los libros gratuitos de IAE
        • Inteligencia Real y Artificial
        • Mirando al 2020 con una visión 20/20
      • Publicaciones 2020
        • Introducción a las TICs y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 1
        • Introducción a las TICs y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 2
        • Introducción a las TICs y las Matemáticas A través del Currículo de Historia. Parte 3
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 4
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas a través del Currículo de Historia. Parte 5
        • Introducción a las TIC y las matemáticas A través del plan de estudios de historia. Parte 6
        • Introducción a las TIC y las matemáticas a través del plan de estudios de historia. Parte 7
        • Introducción a las TIC y las matemáticas A través del plan de estudios de historia. Parte 8
        • Introducción a Las TIC y Las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 9
        • Introducción a Las TIC y Las Latemáticas A través del Plan de studios de historia. Parte 10
        • Introducción a Las TIC y Las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 11
        • Introducción a las TIC y las matemáticas a través del plan de estudios de historia. Parte 12
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 13
        • Introducción a la TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 14
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 15: Alfabetización Informática Cultural. Parte B
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 16 Alfabetización Informática Cultural: Parte C
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. Parte 17. Alfabetización Informática Cultural: Parte D
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. ¿Qué son Las Matemáticas? Parte 1
        • Introducción a las TIC y las Matemáticas A través del Plan de Estudios de Historia. ¿Qué son Las Matemáticas? Parte 2
        • Alfabetización Cultural Informática para Educadores
        • Pensando en el futuro de la educación
        • Algunos desafíos sobre la tecnología de la información y comunicación para nuestros sistemas educativos actuales
        • Citas llenas de sabiduría
        • La inteligencia artificial y el futuro de las escuelas K-12. Parte 1: Inteligencia artificial
      • Publicaciones 2021
        • La inteligencia artificial y el futuro de las escuelas K-12. Parte 2: Objetivos de La Educación
        • La inteligencia artificial y el futuro de las escuelas K-12. Parte 3: Descripción general de la Inteligencia Artificial
  • Home Schooling (Escuela en Casa)
    • Matemáticas en Casa
      • Khan Academy
      • Mathigon
      • Math Planet
      • Desmos Classroom
      • GeoGebra
      • Math is Fun
      • Didactalia
  • TOOLS FOR EDUCATORS
    • Tutorial sobre cómo Elaborar Presentaciones en Canva
    • Recursos para la enseñanza en línea
      • Live worksheets
      • Clase de bitmoji con herramientas de aprendizaje
      • Toy Theater (Teatro de juguete)
      • Aplicaciones para aprender matemáticas
      • Herramientas digitales de matemáticas
      • Free Calculation Tools
    • Como usar Tecnología en la Educación
      • Introducción a AGATE Solutions y Google Drive
      • Capacitación sobre el uso de la plataforma Khan Academy para los profesores de la Escuela de Educación Básica Fiscal Angel Felicisimo Rojas
      • Tutorial sobre como subir archivos en Google drive desde el celular
  • RECOGNIZING OUR DONORS
  • GIVING

¿ Qué está pasando en Fundación Ágata (AGATE)?

by Enrique Patinoin Uncategorizedon Posted on June 24, 2018January 24, 2022

COSTA DE ECUADOR

FUNDACIÓN ÁGATA

AVANCES.

Hace algunos meses que no sabían de nosotros, y sí; hemos estado un poco desconectados. Hemos vuelto felices de contarles los avances de la fundación y la participación de los jóvenes en este espacio que tiene como objetivo alegrar corazones y formar jóvenes con buenos valores y dedicación usando los recursos de la tecnología actual.

ImagenImagen

Para esto, hemos contado con el soporte de AGATE SOLUTIONS https://agate.solutions/ y personas muy especiales que no dudan en hacer mejor el mundo con sus demostraciones de amor y ejemplos de educación y esfuerzo.

Gracias a todos ellos; en próximos días subiremos un video con los testimonios de cada uno de los chicos hablando de lo que han aprendido y que quisieran lograr al ser partícipes de Ágata.

La acojida ha sido tremenda; ellos esperan ansiosamente que el día de la reunión llegue. Normalmente lo hacemos los sábados, tenemos consursos, charlas, actividades grupales, taller de pintura y juegos mentales.

Cuando el clima lo amerita bajamos a la playa y compartimos de las maravillas de la Naturaleza. Para ellos no hay mejor lugar que éste, su casa, el mar.

Imagen

No lo niego, existen circuntancias que pueden llegar a crear un desequilibrio en el desarrollo integral de estos y muchos otros niños a lo largo de esta Zona. La evidencia de casos de familias disfuncionales es muy alta; ya sea por la falta de empleo, el mal hábito del conformismo, mini tráfico de drogas y violencia intrafamiliar.

A menudo tengo contacto con familias quienes uno o varios de sus integrantes han sido víctimas de maltrato físico, sexual y psicológico.

Hay una desvalorización inimaginable acerca de los derechos humanos y más aún por el amor propio, el cual es una gran cualidad e importante requerimiento para lidiar con nuestros sueños y alcanzar nuestros objetivos.

ImagenImagen

No se trata de culpar a los líderes de cada rincón o familia y lugar con quien y donde te ha tocado nacer y coexistir; cosas que a muchos he escuchado usar como excusa. Va mucho más alla de eso; la vida es una, y donde quiera que estés o el destino que tu llegues a crear te espere; hay sorprendentes y emocionantes detalles por apreciar y disfrutar. Y eso es lo que queremos demostrar. Darles ese “Lifting Emocional” a los más pequeños y a sus familias para que crean en sí mismos y de lo Imagenque son capaces.

Es muy importante recibir orientación a temprana edad sobre la planificación familiar, de esa forma se pueden prevenir embarazos riesgosos que en muchas ocasiones traen consigo limitaciones y déficits en menores de edad o en la adversidad, abusos debido a sus limitaciones. De esto tengo mucho que comentarles, lo dejaremos para luego. El cuerpo además de la psiquis es un regalo que debemos cuidar y proteger ante todo. Templo al cual le otorgamos nuestra identidad y que nadie debería vulnerar.

El número de niños con los que contamos es este espacio se mantiene; hemos podido contactar algunos cerca de la fundación que no han dado una respuesta en querer participar, muchas veces por el miedo o la desconfianza o incertidumbre de qué es exactamente lo que hacemos y quienes somos.

¿Quiénes somos?. Eso es muy fácil de responder; somos amantes de la vida y lo natural, de los buenos ratos y sobretodo del respeto y la consideración, queriendo compartir lo aprendido y lo que nos falta por conocer con las personas correctas en el lugar indicado.

Imagen

Estos chicos llegaron a nosotros y nosotros a ellos, esperamos que esto siga creciendo y para esto requerimos de varios materiales que se los dejaré detallado en una lista más adelante; de esta manera expandiremos un poco el cronograma de actividades y sobre todo de herramientas para que verdaderamente sepan los usos apropiados de la tecnología e items similares.

Los que estén interesados en participar pueden contactarme a [email protected] o a [email protected]

@fundacionagataecuador FB: Fundación ÁGATA

Gracias, nos vemos.

Nicole Patiño

Ecléctica Ecuador, Junio 2018.

Tags

#diversión #contáctanos #ecuador #ballenita #apoyp #emocional #social #comunidad #actividades,#foundation #agata #support #educación #soporte #amor #alegría #tecnología,#foundation #support

Post author

Written byEnrique Patino
Copyright © 2025 MOURSUND AGATE FOUNDATION Inspiro Theme by WPZOOM
Verified by MonsterInsights